UBICACION

UBICACIÓN Y SITUACIÓN GEOGRÁFICA
Hidalgo oficialmente Estado Libre y Soberano de Hidalgo; es uno de los treinta y un estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las treinta y dos entidades federativas de México. Cuenta con 84 municipios, su capital y ciudad más poblada, es Pachuca de Soto.
Se ubica en la región centro-oriental de México. Con las coordenadas: al norte, 21° 24’; al sur, 19° 36’ de la latitud norte; al este, 97° 58’; al oeste, 99° 53’ de la longitud oeste. Por su tamaño, ocupa el lugar 26 dentro de la república, al tener el 1,1 % del territorio nacional. Colinda al norte con los estados de San Luis Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con los estados de Tlaxcala y México, y al oeste con el estado de Querétaro.
Chapantongo es uno de los 84 municipios del estado de Hidalgo en México, tiene una población de 11.450 habitantes según el censo de población de 2005.
Está localizado en el centro este del país y al suroeste del estado de Hidalgo, con una altitud de 2,120 mts. Sobre el nivel del mar
Colinda al norte con los municipios de Alfajayucan y Huichapan; al sur con el estado de México y Tepetitlán; al este con Alfajayucan, Chilcuautla, Tepetitlan y al oeste con Nopala de Villagran.
Cuenta con una superficie de 278.41 km2, representa el 1.42 % de la superficie total del estado.
OROGRAFÍA
Se caracteriza por ser un territorio que descansa en la Sierra Madre Oriental, con una zona de altiplano y una vista hacia un gran número  de peñas localizadas en la comunidad El Mogote.
HIDROGRAFÍA        
Las principales fuentes hidrológicas de este municipio son dos manantiales llamados El Tanque y El Tanquillo; una presa  El Marquéz tres bordos y dos arroyos, estas fuentes son de suma importancia para los habitantes de las comunidades ya que son para el consumo humano o para el riego de sus siembras.
CLIMA
Se presenta un clima templado-semifrío con una temperatura climatológica media anual de 16°C con una precipitación total anual de 545 milímetros.
FLORA
La flora está formada principalmente por nopal tunero, garambullo, durazno y una variedad de plantas características del territorio semidesértico; además cuenta con una pequeña área de bosque donde encontramos árboles como el encino prieto y el oyamel.
FAUNA
Las especies que predominan en este territorio son las víboras de diferentes especies, gato montés, liebre, conejo, coyotes y ratón de campo.
CARACTERÍSTICAS Y USO DE SUELO  
Su suelo es de la era mesozoica, el uso del suelo es principalmente agrícola, la tenencia de la tierra en su mayoría es ejidal.
CÓMO LLEGAR
Distrito Federal, México y Tula de Allende, HGO, México.
La distancia entre estos dos puntos es de 115 km, tiempo estimado 1 hora 30 minutos.
Tomar autobús desde  de la Central del Norte del Distrito Federal hacia Tula de Allende Hidalgo
En la terminal de tula de Allende tomar otro autobús con dirección a Chapantongo, Hidalgo
Tiempo aproximado de tula a Chapantongo es de 1 hora
Del municipio de Chapantongo tomar un trasporte Público hacia la localidad de Tlaunilolpan
Tiempo aproximado de estos dos puntos,  30 minutos
Tiempo aproximado de la Central del Norte del Distrito Federal a la localidad de Tlaunilolpan, Hidalgo son 3 horas

0 comentarios:

Publicar un comentario